trucos para hacer la maleta perfecta

22 consejos para hacer la maleta perfecta y un checklist de viaje

¿Alguna vez has sentido el estrés que produce preparar el equipaje el día de antes de tu viaje?,
¿Has sentido la sensación de que olvidabas algo esencial ?
¿Sufres del síndrome del «por si acaso…» y dudas si meter o no meter algo en la maleta?

La clave es una buena planificación y en este artículo os damos las claves y mejores trucos, además de un útil cheklist, para sacar el máximo provecho del equipaje, para que no te falte ni te sobre nada durante tu viaje y sepas cómo hacer la maleta perfecta, para que te ocupe menos, o al menos te quepa todo lo que necesitas llevar para ahorra espacio si dispones de poco, porque es una maleta pequeña o porque es una maleta de mano (también llamado equipaje de cabina). Además siempre podemos utilizar estos pequeños trucos para hacer la maleta a lo Marie Kondo aunque algunos de ellos van más allá.

Consejos aprendidos durante nuestros viajes

A partir de repetir siempre los mismos fallos, y recordarlos, hemos podido crear una serie de consejos para hacer mejor el equipaje. Algunos de estos consejos los veréis como simples o lógicos, pero muchas veces lo más fácil es lo que antes se descuida. Como siempre decimos esto es algo personal y a cada persona le puede ayudar de distinta manera. Esperamos que la mayor parte os sean de utilidad.

    1. Menos es más, los viajeros expertos lo saben y viajan con una maleta de mano o trolley de cabina que pesa entre 8 y 15 Kg. Además piensa en el tiempo que ahorrarás esperando que salga tu maleta facturada, a veces tarda hasta una hora, un tiempo que podrás aprovechar visitando el destino.
    2. Elabora una lista o usa un check list de viaje desde el momento en que decidas hacer el viaje y ve apuntando en ella todo lo que se te ocurra, sin esperar al último día.
    3. Comprueba la franquicia de equipaje que permite la compañía aérea con la que vayas a volar y si vas a llevar más equipaje del permitido en cabina no olvides indicarlo al hacer la reserva, muchas de las compañías ya no incluyen equipaje facturado y hay que pagarlo aparte.
    4. Enrolla tu ropa, ocupará  menos espacio en la maleta y podrás aprovechar mejor los recovecos de tu maleta. Los pantalones deberás doblarlos primero a la mitad y luego comenzar a enrollar. Es una forma perfecta además de evitar que la ropa llegue arrugada. Hacer la maleta enrollando la ropa puede llegar a ser todo un arte!
    5. Usa bolsas pequeñas organizadoras, te ayudarán a tener todo más ordenado en la maleta y te proporcionarán una vista agradable cada vez que abras tu maleta, son prácticas, cómodas y baratas. Aquí tenéis algunos ejemplos:
      .
             
  1. Una vez que hayas hecho la selección de artículos que crees “indispensables “ para tu viaje pon en práctica la regla de reducir a la mitad la lista de tu equipaje, y no tengas miedo, ¿de cuántos viajes has vuelto sin haberte puesto algo que creíste indispensable?
  2. Lleva en tu bolso elementos indispensables como un pequeño neceser y ropa de emergencia por si la compañía aérea extraviase tu equipaje. Ya sabes… espera lo mejor, pero prepárate para lo peor.
  3. Recuerda que no podrás embarcar con productos inflamables, cortantes o punzantes. Si viajas con recipientes con líquidos en tu equipaje de mano éstos no podrán sobrepasar los 100 ml, deberán estar empaquetados en una bolsa de plástico transparente con auto cierre de como máximo 1 litro de capacidad y que puedan ser inspeccionados con facilidad. Sólo se permite una bolsa por pasajero, incluidos niños.Aquí puedes ver un ejemplo de bolsa ideal para viajes en avión y evita, aunque los vayas a facturar, los recipientes de gran tamaño como cremas, colonias o gel de ducha. Lo mejor es traspasar justo el contenido que vayas a usar en el viaje a un botecito pequeño o compra envases de tamaño de viaje.
  4. Pesa tu equipaje antes de ir al aeropuerto, hay compañías que cobran muy caro el exceso de equipaje.
  5. Usa papel de seda para evitar arrugas en tu ropa más delicada.
    Si os digo la verdad, este consejo no lo he puesto en práctica personalmente pero amigas mías me han asegurado que funciona. Si lo pones entre las camisas dobladas evitarás la fricción y la presión y reducirás las arrugas de las camisas en la maleta.
  6. Mucha de la información contenida en tu guía de viaje no la vas a necesitar, haz fotocopias de las páginas que necesites, mejor aún si las subes a la nube para consultarlas allí donde tengas wifi, guárdalas directamente en tu móvil, así podrás consultar la guía sin necesidad de internet.
  7. Si metes las americanas y blazers dobladas del revés, se arrugarán menos y serán más fáciles de meter en la maleta.
  8. El peso de una maleta vacía puede variar considerablemente de una marca o modelo a otra, elije una ultraligera como alguna de estos modelos.
  9. Aprovecha el espacio vacío del interior de los zapatos para meter ellos objetos como cinturones, calcetines, el cargador del móvil o cualquier otro artículos que por su tamaño pueda caber. Es una buena forma de ahorrar espacio en tu equipaje.
  10. También el espacio hueco de los cuellos de las camisas es un buen lugar para guardar los cinturones y además evitarás que se chafen y deformen.
  11. Nunca introduzcas en la maleta que vayas a facturar tu pasaporte, dinero, bonos de viaje o joyas, si se pierde tu maleta se perderán con ella.
  12. Introduce el calzado en bolsas individuales, evitarás que puedan manchar el resto de prendas.
  13. Pon la ropa que más se arrugue encima del resto.
  14. Lo que menos vayas a utilizar ponlo en el fondo, así evitarás revolver todo el equipaje cada vez que lo saques y por el contrario pon a mano lo que vayas a utilizar seguro como el pijama o el neceser.
  15. A veces el equipaje no es bien tratado por el personal que lo transporta, protege los artículos electrónicos o frágiles con plástico de burbujas. También puedes  enrollarlos o ponerlos entre las toallas si las llevas, amortiguarán los golpes y ahorrarás el espacio de la maleta que usa el papel de burbuja.
  16. Si viajas a un destino caluroso es mejor llevar polos que camisas, ocupan menos espacio en la maleta y se planchan mejor.
  17. No llenes tu maleta hasta el límite, muy posiblemente comprarás algún objeto durante tu viaje. Llevar una bolsa plegada vacía puede venir muy bien y si viajas a un destino donde la ropa sea mucho más económica que en tu país puede ser el momento de llevar la maleta vacía y comprarla allí.

Checklist para hacer un buen equipaje

Y para terminar nuestros consejos os dejamos con un útil check list de viaje que hará mucho más fácil la tarea de preparar la maleta. Es un listado general de aquellas cosas más necesarias e imprescindibles que hay que llevar en la maleta, pero cada persona es distinta y por tanto cada uno la deberá adaptar a sus necesidades, aunque hemos intentado abarcar lo máximo posible para que no os olvidéis de nada y podáis organizar el equipaje, ya sea una maleta para 15 días o una maleta para fin de semana.

Al final del artículo podéis descargar en PDF la lista de viaje para imprimir. Y esto también sería un consejo para hacer la maleta, si lo tienes escrito en papel, mejor.

lista para hacer un buen equipaje

Descargar PDF Checklist equipaje

Puedes conseguir más consejos de viaje en nuestra guía gratuíta descargable.

sou un viajero responsable

2 comentarios en “22 consejos para hacer la maleta perfecta y un checklist de viaje”

  1. Muchas gracias por vuestros interesantes y prácticos consejos y por el checklist, que va a hacer que en mi próximo viaje me ocupe de lo importante: Disfrutar!!!

    1. viajaresparasiempre

      Gracias Susana, nos alegra que te haya sido de utilidad y sobretodo que tengas claro que el objetivo de viajar es disfrutar!

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies