conasjeos para viajar al Machu Pichu

7 Consejos para viajar al Machu Pichu sin agobios

Machu Picchu, un lugar realmente mágico que aunque data del siglo XV no fue descubierto hasta 1911 por el profesor nortemaericano Hiram Bingham que logró convencer a los pobladores de la región para que le guiaran hasta las ruinas de las que le hablaban.

Aunque el acceso a Machu Pichu está limitado a 2.500 personas diarias, siguen  siendo demasiadas para los amantes del viaje tranquilo y apacible, pero este abrumador dato no debe desanimarnos, pues ya que hay maneras de visitar este monumento que forma parte de las siete maravillas del mundo moderno sin que nos sintamos agobiados por el exceso de turistas, para ello sólo hay que tener en cuenta estas 7 claves.

7 claves para disfrutar de Machu Picchu sin agobios

  1. La forma más rápida y eficaz de llegar a Machu Pichu es en tren desde Cuzco hasta Aguas Calientes y desde allí en autobús hasta el Parque.
    Hay varios trenes con diferentes categorías, te recomiendo reservar uno de estos tres que aunque son más caros que el convencional podrás disfrutar de las maravillosas vistas sin agobios: el Vistadome con ventanas panorámicas, el llamado The 360º Machu Pichu Train que además de excelentes vistas ofrece una divertida app de entretenimiento a bordo con la que conocerás curiosidades de la civilización Inca o el ultra lujoso tren Belmond Hiram Bingham ambientado en los años 20 con exquisita gastronomía y servicio.
  1. El horario del parque es desde las 06:00 de la mañana hasta las 17:30 h, con dos turnos de acceso, el primero de 06:00 a 12:00 y el segundo de 12:00 a 17:30.
    Te aconsejo que reserves el primer turno pues hay menos afluencia de gente.
    También puedes comprar dos entradas y pasar todo el día, en cualquier caso mejor llegar a primera hora.
  1. Puedes hacer la excursión a Machu Pichu desde Cuzco en el día, la duración total es de unas 16 horas, pero si quieres disfrutar del viaje sin agobios y asegurarte entrar el primero es mejor que duermas una noche en Aguas Calientes.
  1. Contrata a un guía experto, no a cualquiera que se te ofrezca en Aguas Calientes o a la entrada del parque, un buen profesional te enseñara lugares que no puedes imaginar como la Piedra Intihuatana donde se celebraban ritos ceremoniales, un lugar poco frecuentado por los turistas. Un guía te contará la historia con su visión particular, algo que sin duda te sorprenderá.
  1. Sal de los caminos trillados. Por ejemplo, descubre el sendero que conduce al Puente del Inca y que fue una entrada secreta a Machu Pichu utilizada por el ejército Inca.
  1. No dudes, si estás medianamente en forma, en subir al Huayna Pichu, la montaña que aparece detrás de la Ciudad Inca en la clásica foto postal de Machu Picchu. Su altitud es de 2.667 metros y su ascensión toma te llevará unas dos horas y media con un nivel de dificultad medio/alto, lo cual no debe desanimarte, no es tan duro, tan solo hay que seguir el refrán “Sube como un anciano y llegarás como un joven”.
    El acceso al Huayna Pichu está limitado a 400 personas al día divididas en dos turnos, el primero y que recomiendo es a las siete de la mañana.
    El cupo de ascenso se llena siempre, es conveniente reservar con dos o más meses de antelación.
  1. Si de verdad quieres conocer Machu Pichu de una forma diferente y original puedes hacer El Camino del Inca, uno de los cinco caminos más bellos del mundo, una oportunidad de conocer en profundidad la misteriosa cultura Inca tal y como era hace 600 años.
    El mejor momento es en la estación seca, de abril a octubre. El recorrido total es de cuarenta kilómetros y se puede hacer en etapas en de dos o cuatro días.
    Solo pueden acceder diariamente a Machu Pichu 200 personas y se hace imprescindible reservar con meses de antelación con un buen y honesto organizador pues las diferencias de calidad de guías, alojamiento y comidas son notables.

Por último sólo nos queda animarte a realizar este gran viaje ya que merece la pena, y mucho, viajar y ver Machu Pichu en vivo, ninguna foto ni video que hayas visto te impresionrá tanto como verlo de verdad, y ahora con estas 7 claves que te hemos dado el viaje será perfecto.

sou un viajero responsable

1 comentario en “7 Consejos para viajar al Machu Pichu sin agobios”

  1. Hola,
    ¡realmente quería agradecerles por los consejos!
    Elegir el mejor momento para visitar Machu Picchu es muy importante para que su viaje no se vea frustrado. Si viaja en las estaciones lluviosas, simplemente corre el riesgo de no tener esa hermosa vista clásica de toda la ciudad.

Los comentarios están cerrados.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies