La Reserva Federal de Nueva York no es uno de los monumentos o lugares más visitados de Nueva York, pero si uno de los más curiosos y sorprendentes. Además es el lugar de mundo donde más lingotes de oro hay, al menos oficialmente.
Si te gustan las películas de acción de ladrones que se atreven con atracos imposibles como Jungla de cristal 3 o Juego de ladrones, el atraco perfecto disfrutarás y mucho con esta visita, que además es gratuita.
Datos de la Reserva Federal de Nueva York
A continuación de desvelamos alguno de las curiosidades que guarda esta desconocida pero curiosa atracción de Nueva York y que también os recomendamos en nuestra guía completa de viaje de Nueva York, donde encontrarésis esta y muchas otras experiencias además de todo lo necesario para que puedas planificar tu viaje a Nueva York de manera profesional y con mucho estilo.
La Reserva Federal está compuesta por 12 importantes bancos estadounidenses se encuentra situada en el 33 de Liberty Street, en el distrito financiero de Manhattan, muy cerca de la Bolsa de Nueva York. Aunque el acceso a las visitas está en 44 Maiden Lane
Dentro del Reserva Federal participan 12 bancos nacionales, uno de ellos es el Banco de Nueva York y como es el más importante de ellos tiene el privilegio de acoger la sede de la alianza donde se encuentras situados 5.000 toneladas métricas de oro en lingotes cuyo valor supera más de 160 billones de dólares.
Un dato curioso es que el oro depositado en la bóveda pertenece a países extranjeros, bancos centrales y organizaciones internacionales. La reserva Federal de Nueva York es tan solo un guardián custodio del oro pero no el propietario del oro.
Tan solo 3 personas de La Reserva Federal conocen la contraseña para acceder a la bóveda que además de disponer de sofisticados sistemas de seguridad cuenta con un equipo de profesionales de élite capaces de blindar la cámara en tan solo 25 segundos en caso de una hipotética amenaza de robo.
¿Cómo visitar la Reserva Federal de Nueva York?
A Pesar de sus estrictas medidas de seguridad se permiten las visitas, aunque son muy limitadas, lo cual hace que se tengan que solicitar con mucha antelación.
La forma de reservar es registrándose en su web www.newyorkfed.org, un mes antes y elegir el día y hora que se desea visitar y esperar a que contesten confirmando la visita.
Para ello picha en el link anterior, que es el oficial y la visita es gratis, debajo de la foto hay varios links, debes clicar en «Make your reservation» y te llevará a otra página, donde debes hacer click en el primer recuadro que indica que aceptás la política de privacidad y mailing, y después click en el recuadro azul de «continue». Esto te llevará a otra página donde en un desplegable indicas cuántas personas ireis a la visita y se abrirá un calendario donde debes elegir una de las fechas que estén en azul ( que son las disponibles). Después de selccionar la fecha elige el turno de visita que quieres, el de las 13h o el de las 14h. Tendrás que pasar el captcha (click para verificar que no eres un programa) y clic en «NEXT», posteriormente rellenar los datos personales que os piden y «Reserve» y sólo queda esperar la confirmación de la Reserva Federal.
3 cosas muy importantes a tener en cuenta el día de la visita es ser muy puntuales, es necesario llegar 30 minutos antes de la hora concertada, llevar impresa la invitación y no olvidara el pasaporte, ya que si no cumplimos alguno de estos 3 requisitos no podremos acceder a la Reserva Federal.
La visita guiada de la reserva Federal de NY
La visita es gratuita y se realiza de lunes a viernes, excepto festivos, dura aproximadamente una hora se realiza en 2 grupos de 25 personas cada uno, a la 1pm y 2 pm, con un guía de habla únicamente inglesa que va dando explicaciones sobre la historia del dólar estadounidense, el transcurso de la economía del país y sobre cómo se fabrica y destruye el dinero.
También se dispone de tiempo para visitar la exposición “Dracmas , doblones y dólares: la historia del dinero»
Durante todo el recorrido está prohibido hacer fotografías y móviles, cámaras y mochilas hay que depositarlas en el guardarropa antes de entrar.
Lo más sorprendente de la visita es bajar a la bóveda donde se encuentra el gran almacén del oro, situada a 26 metros bajo tierra que y fue excavada directamente en la roca, sorprende también la gran puerta acorazada, como las que se ven en las películas de grandes robos perfectos y sin duda lo que más despierta la imaginación es la pequeña pero magnífica parte que dejan ver de los lingotes de oro que custodia.
Como es lógico no de pueden hacer fotografías durante la visita, por lo que las imagenes que os mostramos pertenecen a la propia página de la Reserva federal o fotografías hechas con autorización.