Madagascar

Madagascar

Viajar a Madagascar con encanto.

Si estás pensando en viajar a Madagascar y quieres planificar tú mismo el viaje en esta guía completa de Madagascar te mostramos alguna de las claves a tener en cuenta para conseguir un viaje perfecto. A diferencia de otros destinos más turísticos viajar a Madagascar puede suponer un esfuerzo extra dado que no tiene las comodidades de otros paraísos.  Pero precisamente esa naturalidad, ese estado «salvaje» de alguna de sus zonas es lo que hace que sea una auténtica aventura.

Cuando pensamos en islas paradisiacas localizadas en el océano indico nuestra mente viaja a lugares tan exóticos como Maldivas, Seychelles, Mauricio, Bali, Java o Sri Lanka,  pero hay una isla tan grande como desconocida que agrupa lo mejor de todas las maravillosas islas mencionadas y se llama Madagascar.

Madagascar está  situada en el Océano Indico, frente a la costa sureste del continente africano, al este de Mozambique. Es la isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo después de Groenlandia Nueva Guinea y Borneo, y está formada a su vez por pequeñas y numerosas islas. Está separada del continente por el canal de Mozambique. Antiguamente la isla estaba unida al continente africano, del cual se separó. Su aislamiento ha favorecido la conservación en su territorio de multitud de especies únicas en el mundo, un 80 % de ellas endémicas de la isla.

A continuación encontrarás la información más importante que debes conocer y que conforman la Guía completa de Madagascar con la que podrás organizar tú mismo esta aventura.

Ir en familia

Madagascar es un país seguro
No hay animales peligrosos ni venenosos, incluso las serpientes y las arañas son “amigables”.

Las excursiones se hacen normalmente a pie y no son fatigosas.

Puedes acercarte a los animales, no son peligrosos.

Los lémures tan alegres y  descarados, los coloridos camaleones, salamanquesas camufladas, en la vegetación, Madagascar es literalmente un parque de atracciones para niños.

Es un destino exótico y natural y también hay playas para relajarse, lo que lo convierte en un gran destino para toda la familia.

Los guías están entrenados en el “arte” de mantener entretenidos a los niños.

La mayoría de los lodges aceptan niños.

Madagascar es un precio razonable para las familias.

 

 

Ir en pareja

Las parejas sean aventureras o sean románticos recién casados se lo pasarán en grande explorando las selvas, ciudades y playas.

Una combinación única de vida salvaje y playa.
– Existen hoteles y lodges de selva románticos a la vez que cómodos y algunos económicos.

Un lugar único para pasar una luna de miel y hasta para casarse siguiendo el rito malgache

Ir solo

¿Quieres viajar solo? No hay problema, hay muchas opciones de alojamiento que se adaptan a los viajeros solos a un precio razonable.

La gente local y los guías son muy divertidos y es fácil hablar con ellos. No tardarás en hacer amigos.

Y si no quieres viajar solo pero no encuentras compañeros de viaje que te quieran acompañar en tu aventura no te preocupes, nada más llegar tendrás la oportunidad de unirte a grupos de viajeros.

La cocina de Madagascar se basa en productos sencillos como el arroz, las legumbres y la carne de cebú normalmente acompañados de distintas salsas.

El plato nacional y más popular es el “Romazava” que se compone de caldo de carne de cebú o pollo, con una mezcla de distintas verduras.
El”Ravitoto sy henakisou” . Es carne de cerdo elaborado con hojas de mandioca.
La “Hena ritra” es plato especial que se elabora los días de fiesta. Se compone de carne de cebú ligeramente grasa, cocinada sólo con ajo.
La “Tongo-kisoa” está elaborada con patas de cerdo acompañadas de judías. 
La “sesika amalona” que es anguila rellena.
la”varanga”, carne deshilachada y estofada con cebollitas tiernas.
La langosta a la plancha es uno de los platos mas sabrosos que se pueden degustar en las zonas costeras.
La bebida de acompañamiento es el “ranovola”, agua de arroz fermentado servido caliente.
En Madagascar se produce vino de Fianarantsoa y ron.
Madagascar es famosa en el mundo entero por sus especias y las frutas como la papaya o mango y la lima, limón que tienen en Madagascar un sabor especial.

Para las personas que requieran un régimen alimenticio especial como alimentos sin gluten, lactosa, etc las opciones de los restaurantes son muy limitadas

¿Qué se come en Madagascar?

La gastronomía en Madagascar es realmente rica y variada, fruto de la influencia multicultural africana, asiática y polinésica.
El arroz es el plato principal, elaborado de múltiples maneras

El cebú, esa especie de vaca con joroba, es el plato de carne más habitual también el pollo es uno de los alimentos estrella, junto con las frutas como el coco y las hortalizas.

Uno de los platos favoritos de los turistas, no solo por su precio sino también por su sabor es el marisco.

Un condimento que no falta en la cocina malgache es la vainilla, cuya calidad es considerada como de las mejores del mundo.

Restaurantes en Antananarivo:

En la zona de Isoraka hay varios restaurantes de calidad al estilo europeo pero con buenos precios.

Un buen restaurante de moda es La Varangue de estilo colonial y cocina fusión francesa-malgache. Unos 25€ por persona con bebidas.

A lo largo de las zonas más turísticas de Madagascar, encontrarás camisetas con estilo y de calidad  de marcas como como Baobab Company, Maki Company o Carambole. 

Una buena tienda de camisetas en Antananarivo  es La Teeshirterie en Antananarivo en la calle Andrianary Ratianarivo.  

Otros productos típicos oriundos de Madagascar son las especias y jabones de una excelente calidad que se pueden encontrar en los mercados de cualquier población y especialmente en el mercado Marché Artisanal de la Digue en Antananarivo, el mayor y más popular de Madagascar, allí podemos encontrar artesanía de todo el país como como bordados, artículos de rafia,  tallas de madera, vainilla o el famoso papel de Antaimoro.

De lectura imprescindible si vas a viajar a Madagascar el libro “Rescate en Madagascar” de Gerald Durrel 
Una de las últimas expediciones llevadas a cabo por el naturalista Gerald Durrell en su incansable tarea de hacer acopio de animales en peligro de extinción lo llevó a la isla de Madagascar, albergue de singulares especies animales y vegetales. Espoleado especialmente por la incierta suerte del ayeaye, singular animal que protagoniza diversas supersticiones ancestrales del lugar, el autor narra con su peculiar humor las numerosas peripecias de la expedición contra el fondo brillante y lleno de vida que conforman la flora, la fauna, el paisaje y las gentes de «una de las islas más fascinantes del mundo»

Itinerarios recomendados con hoteles encantadores para descubrir Madagascar

Os presentamos dos itinerarios, concebidos para que puedas organizar tu viaje por tu cuenta, pero si lo prefieres puedes contactar con Javier Lozano, especialista en viajes a Madagascar, para solicitar su consejo o que se ocupe de toda la tramitación de reservas por el mismo precio que lo puedas hacer tú.Dado que conocer la totalidad de la isla llevaría por lo menos un mes y el disponer de tanto tiempo no está al alcance de cualquier viajero hemos seleccionado estos itinerarios que os recomendamos y que estamos seguros que cumplirán con vuestras expectativas de tan  maravillosa isla.

Itinerario en servicio con chofer y guía de habla española en privado.

Precio: desde 3.000.-€ por persona, con vuelos y servicios indicados incluidos.
Nota: el precio del vuelo está calculado reservando con más de 4 meses de antelación.

A destacar:

La ciudad de Antsiranana

Las tres bahías de Diego Suarez

Los tsingys rojos

La mar esmeralda

Parque Nacional de la Montaña de Ambre

Los Tsingys de Ankarana

La paradisíaca isla de Nosy Be

 

 

 

 

RESUMEN ITINERARIO A:   NORTE Y PLAYAS DE NOSY BE

 

Día

Itinerario con Ethiopian Airlines

Comidas

1

Madrid – Addis Abeba

2

Addis Abeba – Nosy Be

C

3

Nosy Be – Ankify – Tsingys rojos – Diego Suarez

D – A

4

Diego Suarez (3 bahías)

D – A

5

Diego Suarez (Montaña de Ambre)

D – A

6

Diego Suarez (Mar esmeralda)

D – A

7

Diego Suarez – Ankarana este – Ankarana

D – A – C

8

Ankarana – Ankify – Nosy Komba/Tanikely – Nosy Be

D – A – C

9

Nosy Be

D – C

10

Nosy Be

D – C

11

Nosy Be

D – C

12

Nosy Be

D – C

13

Nosy Be – Addis Abeba-Madrid

D

14

Madrid

 

Comidas: D (Desayuno) – A (Almuerzo) – C (Cena)

 

 

Nos dirigiremos al norte del país para descubrir la segunda bahía más grande del planeta; la del  mar esmeralda; los tsingys rojos y los tsingys de Ankarana; el primer parque nacional que abrió sus puertas en Madagascar, la Montaña de Ambre, y finalizaremos el circuito con una estancia en playa en la paradisiaca isla de Nosy Be.

 

 

Itinerario A: circuito Norte y Playas de Nosy Be

D1. ESPAÑA-ADDIS ABEBA. Salida en vuelo de Ethiopian Airlines con destino a Nosy Be, vía Addis Abeba. Noche a bordo.

 

D2. ADDIS ABEBA-NOSY BE. Llegada a Addis Abeba y conexión con el vuelo con destino a Nosy Be. Llegada a Nosy Be. Después de los trámites del visado, recibimiento por su guía y  traslado al hotel. Tarde libre. Alojamiento y CENA.

 

D3. NOSY BE – ANKIFY – TSINGYS ROJOS – DIEGO SUAREZ. Desayuno. Traslado al puerto de Hell Ville para coger la lancha que nos conducirá hasta el puerto de Ankify. Continuación por carretera en dirección a Diego Suarez. Haremos una parada para visitar los Tsingys Rojos, fenómeno natural ocasionado por la erosión del viento y de la lluvia; una mezcla de arena, tierra roja, de dióxido de carbono, de calcio y de agua, para realizar su visita. Almuerzo picnic incluido. Continuación hacia Diego Suarez. Alojamiento.

 

D4. DIEGO SUAREZ. Desayuno. Excursión de “las tres bahías”. Primero, nos dirigiremos hacia la bahía de los Sakalava. Las tres bahías son el encadenamiento de la bahía de los Sakalava, la bahía de las dunas y la bahía de las palomas. Es un lugar tranquilo y poco frecuentado pero la playa es de una belleza natural de arena blanca y fina. En la bahía de los Sakalava, hay un islote que sólo es accesible cuando la marea está baja. El fondo submarino es rico en fauna: erizos de mar, cangrejos de mar y peces de todos los colores. La bahía de los Sakalava es frecuentada por los amateurs de fun boarder, kitesurf y windsurf. Para la visita de las tres bahías, hay la posibilidad de andar durante unas tres horas para descubrir la fauna y las flores del lugar. También, si se quiere, se puede trepar hacia el “cap miné” para ver la antigua protección del paso que queda en vigor en la actualidad. Existen todavía los viejos cañones de la época colonial con los viejos faros, pero lo más espectacular del lugar es la vista que se puede ver hacia “cap miné”. El almuerzo se hará en un restaurante local típicamente malgache o en picnic. Continuaremos la excursión hacia Orangea o Ramena antes de acompañarlos de nuevo a su hotel en Diego Suarez. Alojamiento.

 

D5. DIEGO SUAREZ. Desayuno. Salida en dirección al Parque nacional de la Montaña d’Ambre: Cascadas y abundante vegetación, diversas especies de animales (desde el lémur corona hasta el camaleón más pequeño del mundo) y vista panorámica en el pie de la Montaña d’Ambre. Almuerzo picnic en el parque. Regreso a Diego Suarez por la tarde. Alojamiento.

 

D6. DIEGO SUAREZ. Desayuno. Saliendo de Diego Suarez o de Ramena, dependiendo del tiempo, embarcaremos para cruzar la segunda bahía más grande del mundo después de la de Río de Janeiro, pasando delante del “pain de sucre”. Navegaremos hasta el famosos “Mar esmeralda”, un soberbio lago de aguas verdes con sus playas de arena blanca que le invitarán a la práctica del submarinismo y a bañarse en sus aguas. Almuerzo tipo picnic. Regreso a Diego Suarez. Alojamiento.

 

D7. DIEGO SUAREZ-ANKARANA. Desayuno. Salida hacia el parque de Ankarana este, situado a unos cien kilómetros de Diego Suárez, para realizar su visita, muy rica en fauna y flora endémica, compuesto de numerosos cañones y de sorprendentes formaciones rocosas de origen coralina. Vista panorámica de los grandes Tsingys, extraordinarias agujas calcáreas que se elevan centenas de metros hacia el cielo. Almuerzo incluido. Alojamiento y CENA en el hotel.

 

D8. ANKARANA-ANKIFY- NOSY KOMBA/TANIKELY-NOSY BE. Desayuno. Traslado al embarcadero de Ankify para subir a la embarcación que nos conducirá a Nosy Komba, la segunda isla más grande después de Nosy Be, visitando el parque de lémures y el poblado de pescadores y sus piraguas tradicionales. Veremos también la escuela del poblado, el mercado de mantelerías y las famosas esculturas de Nosy Komba. Alrededor de las 11:30H, seguiremos en velero hacia Nosy Tanikely. Si lo desean, dispondrán de aleta, máscaras submarinas y tubos. Nosy Tanikely, es una reserva natural submarina protegida. Con una máscara y un tubo podrán descubrir un verdadero acuario natural. A pocos metros de la playa se puede contemplar un magnífico espectáculo de corales y anémonas, peces de colores, crustáceos, meros y tortugas de mar. Posibilidad de bañarse. Almuerzo incluido y tour de la isla. Paseo por el faro para descubrir los lémures colgados en los árboles endémicos, lagartos, camaleones y mariposas les acompañaran en toda la visita. Almuerzo de pescado y marisco. Alrededor de las 16:00H regresaremos a Nosy Be. Traslado al hotel. Alojamiento y CENA en el hotel.

 

D9-D10-D11-D12. NOSY BE. Desayuno. Dia libre. Posibilidad de contratar excursiones OPCIONALES en destino. Alojamiento y CENA en el hotel.

 

D13. NOSY BE – ADDIS ABEBA. Desayuno y día libre hasta el traslado al aeropuerto para coger el vuelo de Ethiopian Airlines con destino a Addis Abeba. Llegada a Addis Abeba y conexión con el vuelo con destino a España. Noche a bordo.

 

D14. ADDIS ABEBA – ESPAÑA. Llegada a España.

 

 

 

HOTELES PREVISTOS ITINERARIO A

 

Lugar

Alojamiento

Web

Nosy Be

Hotel Vanila & Spa

vanila-hotel.com

Antsiranana

Grand hotel Diego

grand-hotel-diego.com

Ankarana

Iharana Bush camp

iharanabushcamp.com

 

Ankarana Lodge

ankarana-lodge.com

 

Precios desde: 3.000.-€ por persona

 

HOTELES CON SUPLEMENTO PLAYA ITINERARIO A

Lugar

Alojamiento

Web

Nosy Be

L’ Heure bleue

heurebleue.com

 

Ravintsara Wellness spa

ravintsarahotel.com

 

Home The Residence

home-the-residence.com

Tsarabanjina

Constance Tsarabanjina

constancehotels.com/en/hotels-resorts/madagascar/tsarabanjina/

 

Consultar suplementos de hoteles superiores.

 

Propuesta de vuelos.

Vuelo

Trayecto

Horario

ET713

MADRID-ADDIS ABEBA

MAD-ADD

2230  0700+1

ET837

ADDIS ABEBA-NOSY BE

ADD-NOS

1025  1435

ET836

NOSY BE-ADDIS ABEBA

NOS-ADD

1545  1945

ET712

ADDIS ABEBA-MADRID

ADD-MAD

2250  0520+1

 

 

SERVICIOS INCLUIDOS EN ITINERARIO A

 

Billete aéreo internacional de Ethiopian Airlines con salida desde Madrid

Alojamiento en hoteles previstos en habitación doble/twin en régimen de media pensión (excepto en Diego Suarez que es en régimen de alojamiento y desayuno y Tsarabanjina que es en Todo Incluido)

Almuerzo tipo pícnic del D3 al D8

Tasas y viñetas turísticas de los hoteles

Todos los traslados

Visitas y excursiones mencionadas

Entradas y guías locales en los parques nacionales y reservas

Guía acompañante de habla hispana en las excursiones excepto en Nosy Be

Seguro de viaje y anulación

 

SERVICIOS NO INCLUIDOS EN ITINERARIO A

 

Tasas aéreas y carburante de Ethiopian Airlines

Visado

Comidas (no descritas) y bebidas

Propinas

Gastos personales

Antananarivo, parques adyacentes y Sur de Madagascar con Playa de Manafiafy

Categoría de viaje: Lujo con chofer y guía privados.
Precio: más de 4.000.-€ por persona.

Vuelos desde Madrid con una escala en punto europeo o africano.

DÍA 1 – LLEGADA  A ANTANANARIVO

Guía completa de Madagascar

A su llegada a Antananarivo, la montañosa capital malgache, recibimiento por su guía y  traslado  a su hotel en el distrito de la embajada de Haute-Ville (ciudad alta). Esta parte de la ciudad es una variedad enmarañada de calles empinadas y parcialmente empedradas; techos de tejas rojas; y casas de colores pastel con un clima fresco y encantador. Después de un tiempo para instalarse, su guía naturalista se presentará, le ofrecerá una bebida de bienvenida  y le informará sobre la aventura que se avecina en los próximos días antes de disfrutar de una cena en el restaurante del hotel.

Hotel Calton Madagascar. 5* 

Comidas: Cena

DIA 2 – ANTANANARIVO – ANDASIBE

Hoy salimos de la ciudad rumbo al este a Andasibe, nuestro primer destino a unas cuatro horas en coche de la ciudad. El viaje es una suave introducción a la vida rural al pasar por campos de arroz, casas de ladrillos rojos y puestos de venta de frutas y verduras de temporada. 
Andasibe es un impresionante parque de selva tropical que comprende dos áreas protegidas: la Reserva Especial Perinet y el Parque Nacional Mantadia. Perinet es mundialmente famoso por su población de Indris, que es la especie de lemur viva más grande. Después de llegar a su alojamiento a tiempo para el almuerzo, tendrá la tarde libre antes de dar un paseo nocturno con su guía a última hora de la tarde en el bosque que rodea la reserva para observar una variedad de lémures nocturnos: lémur de ratón, lémur deportivo de patas blancas, lémur enano de cola gorda, así como el lémur lanudo.

Mantadia Lodge 4*

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DÍA 3 – ANDASIBE

Hoy iremos en busca del cómico Indri en la Reserva Perinet de 810 hectáreas. Con una cola apenas visible, marcas blancas y negras, y una cara de osito de peluche sorprendida, este lémur es uno de los pocos animales del mundo que no puede sobrevivir en cautiverio. Hay otras 11 especies de lémures para observar mientras caminamos a través de la selva. Podemos encontrar una tropa de lémur de bambú gris, lémur marrón común, Diademed Sifaka y lemur blanco y negro con volantes. Los observadores de aves deben estar atentos a la presencia del lémur  cola azul de terciopelo, el  nuthatch vanga, y muchas más especies endémicas. La Reserva de Perinet también alberga muchos reptiles, invertebrados y algunas de las mil especies de orquídeas de Madagascar.

Mantadia Lodge 4*

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DÍA 4 – ANDASIBE – ANTANANARIVO

Tras el desayuno, a primera hora de esta mañana visitaremos la Isla Lemur, una pequeña reserva privada que protege a varias especies de lémures como  el lémur de bambú, el lémur con volantes blanco y negro, el lémur marrón y un sifaka diademático. 
Regresamos a la capital después del almuerzo con tiempo libre para descubrir esta apasionante , caótica pero divertida y segura ciudad, siempre acompañados por nuestro guía
Cena prevista en el hotel.

Hotel Calton Madagascar. 5* 

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DIA 5 – TANA – IFOTAKA

Esta mañana vuele a la ciudad portuaria de Fort Dauphin, en el extremo sur de la isla. Con el fin de ofrecer a los viajeros un alojamiento exclusivo en Manafiafy Beach & Rainforest Lodge y Mandrare River Camp, Su guía naturalista permanecerá  con ustedes
Nos dirigimos hacia el interior por el camino hacia el campamento del río Mandrare, con su clásico alojamiento de safari en Luxury tented camp hoy catalogado como glamping o camping de lujo con glamour con vistas sobre el río Mandrare. A última hora de la tarde, nos aventuramos a pie en el bosque Sagrado Espinoso, que tiene el mayor porcentaje de plantas endémicas de todos los parques nacionales y hábitats de Madagascar y que está dominado por el distintivo árbol de pulpo espinoso. Además de algunos animales salvajes extraordinarios, como Verreaux sifaka, camaleones y boa constrictor, el bosque también está lleno de baobabs de 500 años y las tumbas ancestrales de la tribu local Antandroy, una de las más tradicionales de Madagascar. Usted será introducido a su cultura y costumbres antes del bellísimo atardecer a orillas del río.

Mandrare River Glamping Tented Camp

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DIA 6 – IFOTAKA

Esta mañana visitaremos el impresionante bosque de la Galería Sagrada al sur del campamento. Dependiendo de los niveles de agua, caminaremos o tomaremos un bote a través del río Mandrare para llegar al bosque caducifolio. Alegres y divertidos grupos de lemures de cola anillada y el siempre entretenido Verreaux sifaka son el punto culminante de esta excursión. Regreso al campamento para almorzar y tomar la tarde relajada. 
Por la noche realizaremos una caminata nocturna en el Bosque de Zenavo,  una manera fantástica de ver a los lémures diurnos que se acuestan, y los lémures nocturnos que emergen en el misterioso y prehistórico Bosque Espinoso. Esté atento a las sifakas y al lémur deportivo de patas blancas y, una vez que se haya puesto el sol, descubrirá dos especies de lémures de ratón, de aves dormidas, camaleones, búhos y el lémur deportivo que empieza su actividad.

Mandrare River Glamping Tented Camp

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DIA 7 – IFOTAKA

Por la mañana otra visita al Bosque Espinoso para un paseo temprano  observando cómo la luz del sol penetra en el bosque mientras observa las numerosas aves endémicas, como el coua con cresta, una variedad de vangas y el coua que corre. A la hora del desayuno, regreso al campamento para el desayuno, seguido de una visita al mercado local o la aldea local para reunirse con los miembros de la fascinante tribu Antandroy. 
Después del almuerzo le espera una tarde relajada viendo la vida a lo largo del río desde la terraza de su tienda de lujo. Esta tarde, se incluyen memorables atardeceres entre los baobabs mientras el sol se pone y la luna sale; Las vistas a través de los baobabs a las montañas son simplemente mágicas. Más tarde disfrutaremos de una actuación tradicional de los aldeanos.

Mandrare River Glamping Tented Camp

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DIA 8 – IFOTAKA – PLAYA MANAFIAFY

Regresamos a Fort Dauphin para almorzar y luego por la tarde nos dirigimos hacia el norte a Manafiafy Beach, un paraíso tropical aislado. También conocida como Sainte Luce, Manafiafy es una hermosa bahía de arena, rodeada de montañas cubiertas de bosques y manglares ricos en vida silvestre. Pasaremos las próximas tres noches en el lujoso y premiado albergue con tiempo para un baño por la tarde a la llegada y tomar un coctel mientras el sol se pone sobre la bahía.

Manafiafy  Luxury Eco Lodge. 101 mejores lodges del mundo según Tatlers Guide.

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DÍAS 9-10 – PLAYA MANAFIAFY

Dos días para relajarse o hacer interesantes actividades ofrecidas por el Lodge  centradas en la  vida silvestre, además de deportes y  caminatas diurnas y nocturnas en el bosque lluvioso para ver cinco especies de lémures, snorkel en la bahía y cala cercana, kayak y excursiones en bote escénicas a los manglares, una ballena. Torre de observación (ballenas jorobadas en su ruta migratoria entre julio y septiembre), viajes en bote a las islas cercanas para un almuerzo de picnic aislado, paseos por largas playas vacías y viajes a la aldea y escuela locales, con el apoyo del albergue.

Manafiafy  Luxury Eco Lodge. 101 mejores lodges del mundo según Tatlers Guide.

Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena.

DIA 11 – MANAFIAFY – ANTANANARIVO

Regrese por carretera al aeropuerto de Fort Dauphin, para llegar a Tana, diminutivo de la capital Antananarivo.
Esta noche, el coctel de despedida y la cena están planeados en Le Café de la Gare, un encantador restaurante en la antigua y  típica estación es estilo colonial  francés construida en 1910.

Hotel Colbert 5*

Comidas: Desayuno, Cena.

DIA 12 – SALIDA DE TANA

A la hora indicada su guía y chofer le recogerán en el hotel para realizar el traslado al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso.

Comidas: Desayuno

Inclusiones del tour: Todos los alojamientos se detallan en una base de ocupación de habitación doble; comidas según lo especificado; agua embotellada durante los traslados y recorridos de las excursiones; 
Bienvenida en aeropuerto; asistencia con equipaje y transporte en vehículo privado con aire acondicionado; servicios de habla española ( bajo petición) o francesa /inglesa. vuelos internos económicos solo si están especificados como incluidos en el itinerario, todos los costos de entrada, planificación,  impuestos y tasas en hoteles .

Exclusiones del tour: vuelos internacionales, visados, cobertura de seguro de asistencia en viaje y/o anulación.
Gastos de carácter personal.  
Bebidas en las comidas o cenas.
Lavandería.
Cargos telefónicos.
Traslados / visitas turísticas o comidas no especificadas en el itinerario.
Cargos por exceso de equipaje.
Propinas (voluntarias ) a chofer y guía.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies