Madagascar es un destino privilegiado por su gran diversidad natural. Si eres apasionado de la naturaleza y de la aventura es uno de los mejores destinos que puedes elegir. Uno de los primeros pasos es saber qué necesitas para ir a Madagascar, y por eso aquí te contamos los requisitos para ir a Madagascar, en cuanto documentación y vacunas necesarias.
¿Que documentación necesito para ir a Madagascar?
El primer requisito para entrar en el país es necesario además de contar con el pasaporte en vigor y que no caduque al menos 6 meses después de la entrada en Madagascar, un visado que se obtiene al llegar al aeropuerto internacional de Ivato (Antananarivo). También es necesario presentar los billetes de ida y vuelta del avión, de lo contrario no te darán el visado.
Su coste al cambio es de unos 24€ si se va a permanecer menos de un mes. Para estancias entre 1 y 2 meses su coste es de unos 29€, si la estancia es entre 2 y 3 meses de 41€ y de unos 44 € para estancias que superen los 3 meses y no superen los 3 años.
Este visado no se puede prorrogar ni es transformable en tarjeta de residencia de larga duración.
Si quieres conocer los requisitos de visado para otros países visita nuestro apartado «Herramientas importantes para planificar tu viaje: visados»
En España no hay embajada pero sí Consulado. La puedes encontrar en:
Consulado Honorario de Madagascar en Barcelona
Roger de Luria, 85 – Pral. 2ª
08009 Barcelona
Tel.: 93 272 2125
FaX: 93 272 1915
Mail: madagascarbcn@inte.es
¿Qué vacunas necesito para ir a Madagascar?
Otro requisito para ir a Madagascar es vacunarse de fiebre amarilla en el caso de que se proceda de un país endémico. Si se es menor de 6 años al menos con 6 mese de antelación.
Aunque no son obligatorias, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda vacunarse contra difteria, tétanos, poliomielitis, tuberculosis, fiebres tifoideas y rabia. También recomienda tener un carné de vacunación internacional al entrar en el país. Algunos profesionales de la salud recomiendan vacunarse contra el tétanos, la triple vírica, la hepatitis A.
¿Hay alguna enfermedad importante de la que deba protegerme y que no exista vacuna?
Sí, la malaria. En Madagascar existe riesgo de malaria en todo el país, por lo que es importante poner en práctica medidas de prevención frente a las picaduras de mosquito, insecto transmisor de la enfermedad.
Muy recomendable es solicitar cita en el centro de vacunación y salud tropical de su comunidad. En temporada alta de vacaciones los centros suelen estar saturados y es preciso pedir cita con bastantes semanas de antelación.
Otras recomendaciones de salud
Además de las vacunas hay que tener en cuenta un serie de recomendaciones para garantizar la salud.
1- Imprescindible es llevar repelente anti mosquitos incluso una mosquitera si los alojamientos no son de categoría.
2- Protectores digestivos, ante istamínicos, vendas, protector solar y gel anti bacterias son muy recomendables.
3- En las excursiones al aire libre y en la medida de lo posible lleva prendas de manga larga y pantalones largos.
4- Muy importante es lavarse las manos a menudo con jabón antes de comer y utilizar gel anti bacterias.
5- Aun en el caso de que el agua del grifo sea potable no es recomendable su consumo puesto que cambiar de aguas supone que el organismo responda con problemas gastrointestinales.
Consuma siempre agua mineral.
6- Conveniente también es tomar las bebidas sin hielo ya que no siempre los filtros depuradores de las máquinas están limpios.
7- Evita comer comidas crudas o sin cocinar, como ensaladas, así evitaras gastroenteritis.
¿Es necesario disponer de un seguro de enfermedad y asistencia en viaje?
No es un requisito para ir a Madagascar un seguro médico de viaje, pero si muy recomendable puesto que la sanidad en Madagascar no es de una calidad reconocida.
Los seguros privados cuentan con los mejores hospitales y servicios médicos, además de que los seguros incluyen no solo hospitalización sino también traslado y repatriación, servicios que en caso de necesidad son muy caros. Por esto último es recomandable que el seguro médico internacional incluya la repatriación en avión medicalizado en caso necesario.
Además, si preves que por algún motivo justificado tengas que anular tu viaje es conveniente que contrates un seguro de anulación.
También es recomendables registrarse en el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Resumen de lo que necesitas
Resumiendo estos son los requisitos para ir a Madagascar:
- Pasaporte en vigor con vigencia durante 6 meses desde que entres al país.
- Visado de entrada
- Billetes de avión (ida y vuelta)
- Vacuna contra la fiebre amarilla (si llegas desde un país endémico)
Y esto es además lo recomendable:
- Sigue las 7 recomendaciones de salud (antimosquitos, agua embotellada siempre, etc)
- Seguro médico de viaje
- Registro de viajeros del Ministerio de Asusntos Exteriores
Por último te deseamos un buen viaje a Madagascar, la aventura la tienes asegurada, y no te olvides de leer ¿Qué ver en Madagascar? y el resto de artículos que componen nuestra guía completa de viaje a Madagascar.