Marrakech es una de la cuatro ciudades imperiales de Marruecos, y además un ciudad sorprendente llena de lugares mágicos y peculiares. Un ciudad con dos caras, una muy tradicional que hay que conocer y otra moderna que deja sorprendido a cualquiera. Es un viaje muy cómodo porque está a menos de dos horas en avión desde España, y por tanto un lugar ideal para un viaje corto de fin de semana o puente de 3 o 4 días. Si quieres saber qué ver en Marrakech sigue leyendo y descubre porque te recomendamos este viaje.
Además de los lugares más importantes de Marrakech al final del artículo te recomendamos las mejores experiencias que harán del viaje una auténtica aventura y las varias guías de viaje en papel para que no te pierdas nada..
Plaza Djemaa el-Fna
Prepárate para para ver uno de los mejores espectáculos del mundo, la plaza Djemaa el-Fna, designada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad se mueve a un ritmo frenético.
Originalmente era un lugar de ejecución pública – el nombre de la plaza significa ‘asamblea de los muertos’. Hoy en día atrae a la multitud que queda fascinada por los pasatiempos más cuiriosos y hasta surrealstas, como cuentacuentos, narraciones con hombres vestidos de mujer, astrólogos, encantadores de serpientes y monos adiestrados, acróbatas, curanderos, y grupos de música popular. Los chefs callejeros se ponen en marcha al atardecer, cuando surgen nubes de humo de las parrillas encendidas con brasas de las barbacoas comunales más grandes del mundo.
La medina y la plaza de Jemaa El Fna son visitas obligadas si viajas a Marrakech. La ciudad exterior bien poco tiene que ver con el interior de la medina. Al cruzar por una de las puertas de la muralla nos trasladamos inmediatamente a otra época.
En el interior nos espera un auténtico laberinto de callejuelas, y en el corazón, la plaza Jemaa El Fna con un espectáculo impagable; músicos, chilabas, encantadores de serpientes, aguadores, dibujos de henna, vendedores, carros, motos…
Para observar tranquilamente este jaleo hay que tomarse su tiempo y para ello nada mejor que tomar un té a la menta en alguna de las numerosas terrazas chill out de la media. El Café Árabe (184, rue Mouassine) ó La Terrasse des Épices (15, souk Cherifia. Sidi Abdelaziz) son dos buenos ejemplos, normalmente están frecuentadas por una mezcla de aventureros, bohemios y snobs. Lo mejor, el atardecer desde estos café-terrazas, con la puesta de sol, las vistas sobre la ciudad se vuelven mágicas
Zocos
Otro lugar que tienes que ver en Marrakech son sus Zocos. En ninguna parte es más evidente el ambiente medieval de Marrakech como en este centro comercial con siglos de antigüedad. En Mouassine, los jóvenes diseñadores muestran sus creaciones de ropa contemporánea.En Souk Cherifa, un mercado dentro de un mercado, puedes comprar gorros estilo bereber, sombreros de paja personalizados y carteras de cuero que para nada desentonarían en los clubes más de moda de París, Londres o Nueva York.
Sumérgete en Souq Sebbaghine (Dyers ‘Souk), donde las madejas de lana de azafrán recién teñidas cuelgan para secarse contra los cielos azules del Sahara; o en Souq Lebbadine, donde las multitudes se arremolinan alrededor de los puestos de cuero. Regatear no es un opción, es un arte obligatorio que podrás aprender leyendo nuestro post “10 buenos consejos para regatear en Marrakech”
Torre de la Koutoubia
La torre de la Koutoubia que sirvió de modelo para la construcción de la Giralda de Sevilla pertence a una de las mezquitas más grandes del mundo, pudiendo acoger a 20000 personas en su sala de oraciones. Como lugar de culto que es y dada su importancia para el Islam no se permite entrar a personas no musulmanas, sin embargo sus jardines y la propia arquitectura son dignas de ver y es posible hacerlo sin ningún problema.
Es sin duda uno de los paseos más bonitos que puedes hacer en Marrakech
Ali ben Youssef Medersa
Fue el centro de estudio islámico más grande del Norte de África y está en Souq el-Fassi, cerca de Place ben Youssef, ésta escuela coránica data del siglo XIV y es una obra maestra de la arquitectura hispano-morisca. En la parte superior de la entrada, una inscripción dice: «Ustedes que entran en mi puerta, que sus mayores esperanzas sean superadas», y el patio es realmente una joya que ciertamente cumple con la promesa.
Alrededor de un estanque reflectante, está el claustro con arcos cubiertos por zellij (mosaicos) de cinco colores y el intrincado estuco de nido de abeja y un dintel tallado de madera de un viejo cedro del Atlas. En el otro extremo, hay una sala que contiene el mihrab, lugar de oración, ricamente adornado que indica la dirección de La Meca.
El Palacio de la Bahía
Le pusieron este nombre que significa brilantez porque la intención cuando se construyó, en el siglo XIX, era que se convirtiera en el palacio más grande jamás construido. Además del palacio, de arquitectura islámica, cuenta con varios jardines memorables que abarcan una extensión de 8000m2.
Tumbas saadíes
Situadas al norte de la Casba pegadas a la pared sur de la mezquita Moulay El Yazid, las tumbas saadíes de Marrakech datan de los tiempos del sultán Ahmad al-Mansur. Las tumbas fueron redescubiertas en 1917 y restauradas por los servicios de Bellas Artes.
El palacio El Badi
Otro monumento importante que ver en Marrakech es el Palacio de El Badi. Fue edificado a finales del siglo XVI por el sultán Saadí Ahmed al-Mansur para celebrar la victoria sobre el ejército portugués en 1578 en la batalla conocida con el nombre de la Batalla de los Tres Reyes. Según los cronistas de la época era la maravilla del mundo musulmán.
Jardines de Majorelle
Originalmente fue el hogar del aclamado pintor paisajista Jacques Majorelle, esta villa con su exterior azul cobalto y su encantador jardín lleno de especies exóticas del desierto es uno de los sitios más visitados de Marruecos. Posteriormente la villa fue adquirida Yves Saint Laurent, y su compañero, Pierre Bergé que salvaron los jardines del abandono en los años sesenta. A la muerte de Yves en 2008, sus cenizas fueron esparcidas en el jardín de rosas. Junto a los jardines se encuentra el museo Yves Saint Laurent un edificio diseñado por el despacho de arquitectos francés, Studio KO. Su fachada es de ladrillo terracota y evoca la trama de una tela, con su volumen y colores tierra, muy característico de los diseños de Yves Saint Laurent.
Museo de Marrakech
Situado junto a la madrasa de Ben Youssef, es un magnífico palacio construido en una parcela de 2.108 m², dotado de un patio grande y confortable de 709 m², típico del arte morisco, transformado un museo privado y lugar de acogida de actividades culturales.
La Maison de la Photographie de Marrakech
Situado junto a la madrasa de Ben Youssef, es un magnífico palacio construido en una parcela de 2.108 m², dotado de un patio grande y confortable de 709 m², típico del arte morisco, transformado un museo privado y lugar de acogida de actividades culturales.
Guías completasde Marrakech
Si eres un viajero de los que además de prepara el viaje con al información disponible online te gusta llevar tu guía de libro para subrayar y no perderte ni un solo detalle te dejamos a continuación alguna de las mejores guías en papel que puedes encontrar para comprar online.
¿Qué hacer en Marrakech? : Experiencias inolvidables
Si además de pasear y visitar los monumentos y lugares más importantes de Marrakech quieres tener experiencias únicas como pasear en camello, globo o quad, un relajante masaje tradicional, una visita al desierto o tours guiados culturales, gastronómicos o de compras aquí te dejamos los más destacados.